Industria

Cristalerías de Chile inicia búsqueda de ubicación para construir su tercera planta

Ante la mayor demanda que se prevé en los próximos años, el directorio de la compañía le dio el vamos al proceso de selección de un terreno para desarrollar el proyecto.

Por: Valentina Osorio | Publicado: Miércoles 27 de octubre de 2021 a las 20:30 hrs.
  • T+
  • T-
Eduardo Carvallo, gerente general de la empresa, en la planta de Llay Llay. Foto: Julio Castro
Eduardo Carvallo, gerente general de la empresa, en la planta de Llay Llay. Foto: Julio Castro

Compartir

Este martes, el directorio de Cristalerías de Chile –firma relacionada a Grupo DF- tomó de forma unánime la decisión de comenzar un proceso de selección de ubicaciones para impulsar la construcción de una nueva planta de producción de envases de vidrio.

El gerente general de la firma, Eduardo Carvallo, señala que esta sería su tercera planta, y vendría a complementar las que operan en Llay Llay (al norte de Santiago, en la Región de Valparaíso) y en Padre Hurtado (Región Metropolitana), las cuales han ampliado con inversiones que suman unos US$ 340 millones en la última década.

Imagen foto_00000004

En el caso de la primera de estas unidades, su tercera y última fase fue entregada en 2020, mientras que la planta ubicada en Santiago está en un proceso de crecimiento que comenzará a funcionar en 2022, tras anunciar en abril de este año una inversión por US$ 70 millones en ampliaciones y modernización.

El ejecutivo detalla que estos dos últimos proyectos, sumados a la materialización de una nueva planta, permitirían a la empresa aumentar su capacidad de elaboración de envases en más de un 50% en comparación con lo que fabricaba en 2019.

Si bien precisa que aún no definen el lugar donde se va a hacer el nuevo desarrollo, Carvallo indica que tienen vistas ubicaciones en la Región Metropolitana y en regiones cercanas que tengan factibilidades logísticas –como acceso a carreteras- y medioambientales. Sin plazos definidos aún, estiman que la primera etapa de la futura planta estará en operación antes de cuatro años dado que, tras tener el lugar, es necesario obtener los permisos y avanzar en una serie de etapas que requiere la iniciativa.

Alza del reciclaje

Carvallo explica que uno de los motivos detrás de la decisión de construir una nueva planta es la creciente demanda de envases de vidrio: “Lo que está pasando, es que claramente hoy día hay consumidores más conscientes, es una tendencia global y que está irrumpiendo fuertemente en la región”.

El ejecutivo apunta que “este consumidor consciente sabe que sus decisiones impactan al medio ambiente y obviamente los atributos sostenibles del vidrio le han permitido posicionarse como uno de los envases preferidos”.

Agrega que “el vidrio es 100% reciclable y, además, en Chile llevamos más de 25 años con una campaña de reciclaje sostenida que ha ido creciendo año y año. Hemos visto cómo la gente ha ido tomando interés por esto, lo que además se complementa con la implementación de la Ley REP, la que creemos le dará mucha fuerza al reciclaje de vidrio en los próximos años”.

Mayor demanda

Cristalerías de Chile produce una amplia gama de envases de distintos tamaños y formatos, especialmente para la industria vitivinícola, la que exporta cerca de 55 millones de cajas de vino embotellado al año. Además, la industrias cervecera, de licores, de aguas, jugos y alimentos, también impulsan planes de crecimiento que dan soporte a la inversión que planea realizar la empresa.

Según el ejecutivo, ser socios estratégicos de industrias relevantes es otro de los factores que motivan la decisión. “Como socios estratégicos nos comprometemos a una visión de largo plazo, más allá de la coyuntura que esté viviendo el país. Esta es una compañía con 117 años de historia, tiene que tener una visión de largo plazo y comprometerse como socios estratégicos de nuestros clientes.”, indica Carvallo.

Al respecto, subraya que “anunciar proyectos de inversión que aportan a la cadena de abastecimiento del país es una buena noticia, tanto para el mercado como para nuestros clientes”.

A septiembre de este año Cristalchile registró un alza en su venta valorada de 24,7%.

Todo esto, además, fue impulsado por la pandemia. El ejecutivo relata que pudieron ver que la gente empezó a realizar más actividades en el hogar, impulsando un cambio en los hábitos que ha impulsado la demanda de muchos de los productos envasados en vidrio. “Eso ha tenido impacto en el consumo de vidrio, no solo en Chile, sino en casi en todo el mundo”, asevera y si bien advierte que no todos estos fenómenos serán permanentes en el tiempo, es claro que sí lo será el alza de estos productos.

Lo más leído